MEDICANDO
VENEZUELA
HOSPITaLES VENEZOLANOS ANTE LA COVID-19
Ver más haciendo clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=z9ENoIH4L8s&feature=youtu.be
A finales de 2019 se comenzó a hablar de una nueva enfermedad de rápido contagio que atacaba las vías respiratorias: el coronavirus, COVID-19 o SARS-CoV-2. China fue el primer país en reportar casos, pero luego la enfermedad se extendió por toda Asia y Europa, hasta llegar a América.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al virus como una pandemia el 11 de marzo de 2020. Dos días después,el 13 de marzo, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio a conocer los dos primeros casos de coronavirus registrados a escala nacional.
El Ministerio de Salud designó 3 hospitales, denominados "centinelas", para la atención y tratamiento de quieren dieran positivo al virus en Distrito Vapital (El Algodonal, Lídice y Periférico de Coche) y otros 2 para la vigilancia y control de los posibles infectados (Hospital Clínico Universitario y El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel).
Al 17 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro reportó un total de 11.191 casos positivos, 3.852 recuperados y 107 muertes en Venezuela. La creciente cantidad de casos hace que la demanda sea mucho mayor a la que pueden cubrir los tres hospitales centinelas ubicados en Distrito Capital, por lo que el resto de hospitales han tenido que asumir ese papel. Sin embargo, estos tampoco cuentan con los recursos necesarios ni las condiciones adecuadas para hacerlo.
Tomando como referencia el reporte de Mauro Zambrano, dirigente sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas y fundador de Intersectorial de Trabajadores de Venezuela (ITV), Medicando presenta un resumen general de la situación de los hospitales de Caracas, para luego profundizar en cuatro centros de salud claves: Magallanes de Catia, Vargas de Caracas, J.M. de los Ríos y Clínico Universitario.
marzo-abril

- Tapabocas:
Sí= 10/17 hospitales tuvieron tababocas
No= 7/17 no tuvieron tapabocas
- Guantes:
Sí= 11/17 hospitales tuvieron guantes
No= 6/17 no tuvieron guantes
-
Insumos reutilizados:
Sí= 15/17 reutilizaron tapabocas
No= 2/17 no reutilizaron tapabocas
-
Agua:
Sí= 10/17 hospitales tuvieron agua
No= 7/17 hospitales no tuvieron agua
-
Cloro:
Sí= 10/17 hospitales tuvieron cloro
No= 7/17 hospitales no tuvieron cloro
-
Jabón:
Sí= 2/17 hospitales tuvieron jabón
No= 15/17 hospitales no tuvieron jabón
-
Desinfectante:
Sí= 5/17 hospitales tuvieron desinfectante
No= 12/17 hospitales no tuvieron desinfectante
abril-MAYO

- Tapabocas:
Sí= 11/17 hospitales tuvieron tababocas
No= 6/17 no tuvieron tapabocas
- Guantes:
Sí= 12/17 hospitales tuvieron guantes
No= 5/17 no tuvieron guantes
-
Insumos reutilizados:
Sí= 14/17 reutilizaron tapabocas
No= 3/17 no reutilizaron tapabocas
-
Agua:
Sí= 10/17 hospitales tuvieron agua
No= 7/17 hospitales no tuvieron agua
-
Cloro:
Sí= 9/17 hospitales tuvieron cloro
No= 8/17 hospitales no tuvieron cloro
-
Jabón:
Sí= 3/17 hospitales tuvieron jabón
No= 14/17 hospitales no tuvieron jabón
-
Desinfectante:
Sí= 2/17 hospitales tuvieron desinfectante
No= 15/17 hospitales no tuvieron desinfectante